
Excelente producto de uno de esos encuentros, recientemente, bajo su coordinación, vio la luz el libro China en el siglo XXI. Economía, política y sociedad de una potencia emergente.
Se trata de un texto HETEROGENEO, en cuanto a autores y temas. Precisamente en esa heterogeneidad reside gran parte de su riqueza, la cual cristaliza en un gran número de trabajos que analizan el estado actual de la sociedad, Flora Botton; los cambios políticos, Romer Cornejo; separatismo, Natividad Gutiérrez y Ana Teresa Gutiérrez; aspectos relacionados al papel de China en el mundo y a su desarrollo económico, Antonio Dueñas, Daniel Toledo, José Luis León, Enrique Pino, Ernesto Turner, Juan José Ramírez, Eugenio Anguiano, Francisco Haro, Ricardo Buzo, José Luis Estrada, Alexander Tarassiouk; estrategis de desarrollo, Carlos Gómez, Alenka Guzmán y Alejandro Toledo.
Se trata de una obra que agrupa un conjunto de trabajos muy inetresantes, los cuales sin duda ayudarán a despejar algunas incógnitas respecto a la República Popular China y su futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario